
Tutrocito gana el premio a la mejor scaleup en Al Andalus Innovation Venture 2025
La startup sevillana de mobiliario a medida triunfa en la cuarta edición del evento, que reunió a 2.800 asistentes y se consolida como referente de innovación en España
La sevillana Tutrocito, con sede en Alcalá de Guadaíra y especializada en mobiliario fabricado a medida, se ha alzado con el premio BME a la mejor scaleup en la cuarta edición de Al Andalus Innovation Venture 2025, celebrada durante dos días en la capital hispalense. El evento congregó a más de 2.800 asistentes, entre ellos 810 startups, 250 corporaciones y 192 inversores, consolidándose como una de las principales citas de innovación y emprendimiento en España.
Un reconocimiento al potencial de crecimiento
Tutrocito recibió el galardón de manos de Francisco Javier González Navarro, director general de Fomento del Emprendimiento y de la Formación Continua de la Junta de Andalucía, y de Jesús González Nieto-Márquez, de BME Growth. La startup fue elegida entre 24 finalistas por su capacidad para escalar, generar impacto y liderar la innovación empresarial.
Sus fundadores —Darius Molnar, Jorge Geniz y María Coronel— accederán ahora a un programa exclusivo de Bolsas y Mercados Españoles (BME) orientado a la expansión en el mercado bursátil.
IA, hidrógeno verde y salud mental, grandes protagonistas
El programa de este año reforzó la propuesta de contenidos, abordando temáticas clave como la inteligencia artificial, el hidrógeno verde, el rol de la mujer en el ecosistema emprendedor y la salud mental del emprendedor.
Ponentes de prestigio como Antonio Catalán (NH y AC Hoteles), Yago Arbeloa (MIO Group), Pablo Fernández (Clidrive) y Hugo Arévalo (ThePowerMBA) participaron en mesas redondas muy concurridas. En la dedicada a la salud mental, Javier Arroyo (Smartick) destacó que el emprendedor debe “mantenerse fiel a su propósito y controlar sus niveles de cortisol”.
Desde el lado inversor, se mostraron perspectivas optimistas con referentes como Laura González-Estéfani (TheVentureCity), Stephan de Moraes (Indico Capital), Pedro Ribeiro (Armilar) y Aquilino Peña (Kibo Ventures), quien auguró “grandes exits en 2026”.
Hidrógeno verde e innovación tecnológica
El hidrógeno verde tuvo un papel destacado con la participación de expertos como Iker Marcaide (Zubi Group y Matteco), Eugenio Trillo (Lean Hydrogen) y Brais Armiño (AtlantHy). Coincidieron en señalar esta energía como clave para la descarbonización y la democratización del acceso a la energía.
La inteligencia artificial centró buena parte de la segunda jornada con innovaciones como los Gemelos Digitales de Mercados de Consumo presentados por Óscar Cordón (Universidad de Granada) y las Gigafactorías de IA de Javier Bau (Atos Iberia). También se presentaron casos prácticos de empresas como Renaiss.ai y Guadaltel.
Emprendimiento femenino y proyectos tractores
El encuentro dedicó un espacio al emprendimiento femenino con la participación de referentes como Isabel Pérez Segura (Chibika Capital), Estefanía Ferrer (Lico Cosmetics), Patricia López (MyHixel) e Inés Herrero (BioMixing). También se destacaron proyectos como la incubadora europea ESA BIC Andalucía, liderada por Gracia Catalina, y la Plataforma Europea de Diseño de Chips, con la participación de Macarena Martínez desde el Instituto de Microelectrónica de Sevilla.
Un evento en expansión
Celebrado en el Pabellón de la Navegación de Sevilla, Al Andalus Innovation Venture 2025 creció en todas sus métricas respecto a la pasada edición, consolidándose como cita imprescindible del ecosistema emprendedor y de inversión en España. Su éxito se reflejó también en el sólido respaldo institucional y empresarial, con la Junta de Andalucía como Main Partner, el Ayuntamiento de Sevilla como Gold Partner y el apoyo de entidades como ICEX, Acciona, BBVA Spark, Cámaras de Comercio de Andalucía y la Diputación de Sevilla, entre muchas otras.