Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Un almeriense crea la primera plataforma que aúna alojamientos inusuales alrededor del mundo

El almeriense Antonio Cabrerizo ha creado, junto a Amaury Cova, la plataforma Caoba Hotels, la primera en aunar alojamientos únicos alrededor del mundo. Divididos en tres categorías – inusuales, exclusivos y cool -, Caoba Hotels cuenta con más de 100 alojamientos en todos los continentes facilitando a los viajeros estancias singulares en hoteles, glampings, villas e, incluso, faros, castillos, grúas o barcos, entre otras opciones.

Este emprendimiento en el sector turístico nace en 2020, si bien no ha sido hasta enero de 2023 cuando el equipo que conforma Caoba Hotels ha lanzado la plataforma. La idea surgió cuando Antonio viajó hasta la Colombia natal de Amaury y se alojaron en un hotel de lujo que era un convento. Al querer recomendar este alojamiento, el almeriense comprobó que casi no existía información disponible en Internet. Y ahí encontró la oportunidad: crear una plataforma para todos aquellos alojamientos únicos que no contaban con la suficiente presencia y detalles sobre la estancia para darse a conocer entre viajeros intrépidos que buscan experiencias diferentes. 

“Lanzar Caoba Hotels ha sido todo un reto al tratarse de un proyecto internacional con presencia en 35 países, pero la gran acogida que está teniendo recompensa todo el esfuerzo. Esperamos continuar mejorando la usabilidad de la plataforma y estimamos triplicar nuestro crecimiento en este 2023 hasta alcanzar los 300 alojamientos agrupados”, comenta Antonio Cabrerizo, cofundador de Caoba Hotels. 

Más allá de los alojamientos, Caoba Hotels también propone la opción de crear experiencias únicas 100% personalizadas para los viajeros. Tras cumplimentar un formulario, el usuario recibe el asesoramiento de un agente de viajes que trabajará para crear un itinerario a medida incluyendo la estancia favorita del viajero según su categoría (exclusivo, único o cool).

Aliado de los alojamientos inusuales

El objetivo de Caoba Hotels es poder ayudar a los propietarios de alojamientos inusuales en la comunicación, visibilización y comercialización a nivel mundial. Para beneficio tanto del alojamiento como del viajero, la plataforma detalla su contenido con información e imágenes cuidadas que explican en profundidad cómo será la estancia, frente a otras modalidades de reserva de alojamiento centradas en fichas de producto más escuetas o estandarizadas. Además, Caoba Hotels cuenta con una serie de estrategias complementarias para aquellos propietarios de hoteles que quieran destacar su visibilidad incluyendo, entre otras opciones, material gráfico grabado con drones, fotografía de arquitectura profesional y tours virtuales. 

“Si bien contamos con varios grupos hoteleros que anuncian sus alojamientos en Caoba Hotels, muchos de los alojamientos con los que trabajamos son independientes y recónditos. Esto supone un gran desafío para nosotros, ya que es más complicado encontrarlos, y de ahí que nos hayamos convertido en un aliado clave para estos alojamientos que buscan aumentar su notoriedad y obtener un mayor número de reservas a nivel internacional con la ayuda de Caoba Hotels y de las estrategias complementarias que les proponemos”, destaca Amaury Cova, cofundadora de la plataforma. 

Un faro, una grúa o una cabaña en el bosque, algunos ejemplos 

Caoba Hotels agrupa los alojamientos en tres categorías. En primer lugar, las estancias más insólitas y raras, que son difíciles de encontrar y que pueden ser casas, apartamentos o habitaciones en cualquier lugar del mundo. A continuación, alojamientos exclusivos donde vivir experiencias únicas acompañadas de un gran número de servicios. Y, por último, los alojamientos cool o “guays” que, siendo más asequibles, proponen estancias igualmente inusuales.

Entre los más de 100 alojamientos disponibles hasta el momento, se encuentran destinos como España, México, Estados Unidos, Jordania, Uruguay, Colombia, Indonesia o Singapur, entre otros. En ellos, los viajeros podrán encontrar estancias tan inusuales como una antigua ermita en Andalucía, una grúa en Ámsterdam, un barco en el Danubio en Budapest, un faro en las costas de Namibia, un rancho en las llanuras nevadas de Finlandia, una cueva blanca en Grecia o un eco-camp en Perú, entre otros. 

PYMES Magazine

PYMES Magazine es una revista digital especializada en dar voz a las pequeñas y medianas empresas, autónomos y emprendedores de Sevilla y Málaga. Desde su fundación, el equipo ha trabajado con un propósito claro: ofrecer información útil, actual y cercana que impulse el crecimiento de los negocios locales y fomente el emprendimiento. Cada edición en formato interactivo combina actualidad, entrevistas, reportajes y recursos prácticos para empresarios y autónomos, convirtiéndose en una herramienta de inspiración y apoyo. Con un equipo multidisciplinar de periodistas, comunicadores y especialistas en marketing, PYMES Magazine se consolida como un medio que conecta, visibiliza y empodera al tejido empresarial andaluz, con la ambición de crecer hasta convertirse en referente nacional.

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now