
“Una joya no es solo un objeto: es una historia que merece ser valorada con rigor”
Fernando Preciado es perito judicial, experto en piedras preciosas y tasación de joyas. En esta entrevista, con motivo del Día Mundial del Joyero y Relojero, nos habla de su trayectoria profesional, de cómo unir historia y ciencia a través de las gemas, y de por qué contar con un buen tasador puede evitar disputas familiares y proteger auténticos tesoros ocultos. Su pasión, su precisión técnica y su enfoque humano le han convertido en un referente en Sevilla
Fernando, tu trayectoria profesional está muy ligada al mundo de las piedras preciosas, las joyas antiguas y la tasación. ¿Cómo llegaste a especializarte en este sector tan particular y qué es lo que más te apasiona de tu trabajo?
Empecé por pura curiosidad, por «friquismo», si me permites la palabra. Yo veía esas pequeñas piedras, como los diamantes, y pensaba: ¿Por qué algo tan diminuto puede tener tanto valor? Ahí empecé a investigar y a estudiar. Además, por otra parte, soy un enamorado de la historia. Así pues, con mi trabajo uno mis dos pasiones haciendo un puente entre la historia y la ciencia. Además, como te podrás imaginar, para ejercer mi profesión con el máximo rigor es necesario que esté siempre actualizado, y que es esencial que me siga formando, pero gracias a mi friquismo, sarna con gusto no pica. Pero sin duda, lo que más me gusta de mi trabajo es proyectar todo esto para ayudar a mis clientes. Saber que los momentos especiales de mis clientes van a ser más especiales todavía con la joya que podamos fabricar para ellos, o que puedo dar valor económico a esa joya de que han heredado y que guardan con tanto cariño en un cajón.
Puedes leer este artículo completo en la edición de pago de PYMES Magazine.
La versión gratuita no incluye la totalidad del contenido, disponible solo en la edición premium.
-
PYMES Magazine Nº93 – Noviembre 2025 (Edición Sevilla)
2.00 € -
Empresarial
15.00 € -
Ejecutivo
24.00 €



