Skip to content Skip to footer
Tú decides con quién te juegas los cuartos
Compañero/a empresario/a, 2023 ha sido un año muy movido… y lo que parece que nos espera a la vuelta de la esquina. Este año han tocado guerras, conflictos armados y escaramuzas, calor y sequía, desasosiego en la política nacional y malestar general “en nombre de España y de la convivencia”. Aún a sabiendas de que…
Creyó que ser empresario era otra cosa
A veces un hecho fortuito desencadena un bombardeo de ideas en mi cabeza. Puedo apostarme las gafas a que a ti también te pasa, compañero/a empresario/a. Hoy quiero hablarte de una reflexión surgida en un evento, en el que un empresario le preguntó a otros…”Y para ti… ¿Qué es ser empresario?” Y el desencadenante de…
Si hasta un huevo kínder trae instrucciones… ¿por qué tu negocio (aún) no?
Espero que el título te haya hecho al menos levantar una ceja. Y mejor aún si te ha sacado una sonrisa. En mi día a día, es habitual encontrarme con (y enterarme de) casos de autónomos y “micro-empresarios” que se lamentan: “me va a explotar la cabeza”… “siempre estoy apagando fuegos”… “si no estoy yo,…
¿Jaula dorada o rueda de hámster?
Tal vez llevabas años trabajando en tu sector, o “de lo que iba saliendo”. Y un día te hartaste de “comerte marrones”, sentirte explotado/a y llenarle a otro los bolsillos con tu talento y experiencia. También es posible que tus padres, o tus abuelos, hayan sido empresarios, y que el emprendimiento corra por tus venas…
Carta a corazón abierto de un empresario a otro
Querido compañero, te consideres autónomo o gerente de una empresa, Habitualmente ignoramos el poder del lenguaje. Lo que decimos, no sólo denota cómo pensamos, si no que, además, define nuestra realidad. Seguro que si nos encontramos por la calle, y te pregunto “¿qué tal te va con tu negocio?”, me vas a responder algo en…
Pequeña guía de bolsillo para saber cuáles son los datos clave para decisiones acertadas en los negocios
A estas alturas espero que hayas leído el artículo del mes anterior, en el que remarcaba la importancia fundamental de basar la toma de decisiones (decisiones en lo tocante a la gestión de tu empresa, aunque también es válido para tu vida fuera de lo profesional) en indicadores, en datos objetivos, en información que te…
No seas un arquero con los ojos vendados
Como te comentaba el mes pasado, uno de los mayores palos en la rueda o lastre que te impide llevar tu empresa a donde deseas es la complejidad. Reducir la complejidad requiere de visión y conocimiento del propio negocio y de cómo encaja en su ecosistema.  Lo opuesto a esa imagen borrosa u oscura que…
Divide y vencerás 
Uno de tus mayores enemigos como empresario es la complejidad. Cuanto más complejo es tu negocio, o una parte del mismo, más problemas suele causarte. Lo más habitual es pensar que "complejo" es lo mismo que difícil. Y, si te paras a pensarlo, no son sinónimos. Complejo es todo sistema de piezas, tareas y…
No estaban tan locos estos romanos
A veces, no hace falta investigar en las últimas tendencias en un área determinada. Por ejemplo, en la inteligencia artificial aplicada al marketing. O las últimas teorías económicas respecto a gestión empresarial. A veces, la sabiduría está en la historia. Sólo hay que saber encontrarla, extraerla, y adaptarla a tu caso concreto. No hace mucho,…
La importancia de tener claro tu modelo de negocio
Para darle un buen impulso a tu negocio, y superar la temida cuesta de enero que ya deberíamos estar dejando atrás, algo que puedes hacer es revisar tu modelo de negocio. Te puedo asegurar, tanto por experiencia propia, como por lo que veo en muchos emprendedores, autónomos y empresarios como tú, que es una táctica…

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now