Los celos entre hermanos son normales y pueden gestionarse con empatía, tiempo individual y ejemplo positivo. Descubre cómo convertirlos en una oportunidad de crecimiento emocional.
La hiperactividad no se diagnostica en bebés, pero hay señales que pueden orientarte. Aprende cómo distinguir la energía normal de los primeros años y cómo acompañar a tu hijo con serenidad.
Las vacaciones han terminado y llega el momento de volver a la rutina. Después de semanas con horarios relajados, menos obligaciones y, en muchos casos, muchas horas de pantalla, retomar el ritmo escolar puede hacerse cuesta arriba tanto para niños y niñas como para los adultos.
La buena noticia es que, con algunos ajustes, y…
Este verano es una oportunidad para entender los suspensos, detectar su causa y reforzar la autoestima infantil antes de septiembre.
Los suspensos en junio no son simples malas notas. A menudo revelan dificultades ocultas. Conoce cómo detectar señales de alerta y actuar con responsabilidad.
Descubre cómo identificar y estimular las inteligencias múltiples en los niños: lingüística, intrapersonal y cinestésica, con actividades sencillas y efectivas.
La psicología infantil y juvenil ofrece herramientas para acompañar el desarrollo emocional de niños y adolescentes. Identificar señales de alerta, acudir a un profesional y recibir orientación personalizada puede marcar una gran diferencia en el bienestar familiar. La prevención y el apoyo psicológico son claves para criar desde el respeto, la confianza y la empatía.
Detectar las altas capacidades en la infancia es clave para ofrecer a cada niño un entorno que potencie su talento sin descuidar su desarrollo emocional. Este artículo explica las señales más comunes, las pruebas de diagnóstico y cómo acompañar a estos menores en casa y en el colegio.
Con la llegada de un nuevo año, muchas familias aprovechan esta oportunidad para reflexionar sobre lo aprendido en el año que acaba y establecer metas para el nuevo año. Para tu hij@ esta es una excelente ocasión para cultivar habilidades como la planificación, el compromiso y la autorreflexión. Sin embargo, establecer objetivos no siempre es…
El año 2024 ha sido un periodo de avances significativos en la gestión de personas, pero aún persisten retos que impiden alcanzar todo el potencial de las organizaciones centradas en las personas. Identificar estas áreas pendientes es crucial para transformar los desafíos en oportunidades de mejora sostenible en 2025.
Uno de los principales retos sigue…
