El mercado laboral español cerró marzo con cifras positivas: el paro descendió un 0,5% y la afiliación a la Seguridad Social superó los 21,4 millones de afiliados. Andalucía lideró el crecimiento del empleo autónomo, sumando 2.401 nuevos trabajadores por cuenta propia en el mes y consolidándose como motor del autoempleo con 584.829 autónomos activos. A…

España
Ampliado hasta el 30 de abril el plazo para participar en el Premio Pyme del Año 2025, una distinción nacional que reconoce el talento y esfuerzo empresarial.
El Real Decreto 1026/2024 obliga a las empresas de más de 50 trabajadores a contar con un protocolo LGTBI independiente antes del 10 de abril.
El 58% de los trabajadores españoles prefiere el modelo híbrido. La digitalización, la desconexión laboral y la flexibilidad marcan el presente del empleo.
La sevillana Persan anuncia la compra de Mibelle Group, filial suiza del grupo Migros, y consolida su presencia europea en higiene y cosmética.
El Gobierno ha aprobado una normativa que obliga a las empresas a implementar un registro horario digital certificado. Esta medida busca garantizar transparencia y prevenir fraudes en la jornada laboral. Las multas por incumplimiento pueden alcanzar los 10.000 euros por trabajador. Descubre cómo adaptar tu empresa a la nueva regulación y evitar sanciones.
Los aranceles impuestos entre la Unión Europea y Estados Unidos afectarán a sectores estratégicos como la automoción, el químico y la construcción. En España, las pymes serán las más perjudicadas, con más de 29.000 empresas en riesgo. El país busca alternativas para mitigar el impacto.
España se convierte en uno de los primeros países en regular el uso de la inteligencia artificial con sanciones de hasta 30 millones de euros por deepfakes y manipulación de información. La normativa establece nuevas obligaciones para empresas tecnológicas y plataformas digitales.
La empresa malagueña Famadesa sigue consolidando su presencia en el mercado japonés tras su participación en FoodEx 2025, donde destaca por su innovación y calidad en el sector cárnico.
El Milagrito y Fabrienvaf Nuca han logrado recaudar 14.288 euros en su campaña «Milagros que pueden salvar vidas», superando la cifra del año anterior. La donación ha sido entregada a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) para apoyar la investigación y la asistencia a pacientes y familiares.
