El 58% de los trabajadores españoles prefiere el modelo híbrido. La digitalización, la desconexión laboral y la flexibilidad marcan el presente del empleo.
El Gobierno ha aprobado una normativa que obliga a las empresas a implementar un registro horario digital certificado. Esta medida busca garantizar transparencia y prevenir fraudes en la jornada laboral. Las multas por incumplimiento pueden alcanzar los 10.000 euros por trabajador. Descubre cómo adaptar tu empresa a la nueva regulación y evitar sanciones.
Los aranceles impuestos entre la Unión Europea y Estados Unidos afectarán a sectores estratégicos como la automoción, el químico y la construcción. En España, las pymes serán las más perjudicadas, con más de 29.000 empresas en riesgo. El país busca alternativas para mitigar el impacto.
España se convierte en uno de los primeros países en regular el uso de la inteligencia artificial con sanciones de hasta 30 millones de euros por deepfakes y manipulación de información. La normativa establece nuevas obligaciones para empresas tecnológicas y plataformas digitales.
La empresa malagueña Famadesa sigue consolidando su presencia en el mercado japonés tras su participación en FoodEx 2025, donde destaca por su innovación y calidad en el sector cárnico.
El Milagrito y Fabrienvaf Nuca han logrado recaudar 14.288 euros en su campaña «Milagros que pueden salvar vidas», superando la cifra del año anterior. La donación ha sido entregada a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) para apoyar la investigación y la asistencia a pacientes y familiares.
La fintech global Revolut lanza en España su terminal de pagos de nueva generación, optimizado para comercios y hostelería. Con integración en Revolut Business, el dispositivo ofrece transacciones rápidas, seguras y con menores comisiones.
Los teletrabajadores pueden acceder a deducciones en la declaración de la renta 2024-2025. Conoce qué gastos puedes desgravar y cómo aprovechar este beneficio fiscal.