La Diputación de Málaga impulsa el Málaga Viva Lab, el mayor centro de investigación del cambio climático del sur de España, con un vivero de 260.000 árboles y espacios de innovación ambiental.
‘Málaga no caduca’, la iniciativa pionera de la Diputación de Málaga, recibe un reconocimiento en el Sustainability Day por su impacto social y ambiental en la lucha contra el desperdicio alimentario.
La Diputación de Málaga impulsa el proyecto EnRuta, dotado con siete millones de euros, para mejorar la empleabilidad de 1.830 personas mediante 122 itinerarios formativos en toda la provincia.
La Diputación de Málaga y el Ministerio de Justicia estrenan una aplicación web pionera que permite a la Policía Local consultar antecedentes penales en segundos desde dispositivos móviles. La experiencia piloto arranca en Rincón de la Victoria y se extenderá a Pizarra.
La Costa del Sol alcanza los 155.148 empleos en turismo en el segundo trimestre de 2025, marcando un récord histórico. El 80 % de los contratos son indefinidos, lo que consolida una tendencia positiva de estabilidad y crecimiento en el sector.
Francisco Salado reclama una inversión ambiciosa en el Mediterráneo andaluz para mejorar movilidad, agua y energía. Una zona clave para la economía y el desarrollo nacional.
La Diputación y el Ayuntamiento de Torremolinos inauguran el pabellón Javier Imbroda en El Pinillo, con pista polideportiva y espacios auxiliares.
La Diputación de Málaga apuesta por la conservación de los ecosistemas marinos. Francisco Salado anuncia un plan de replantación de posidonia en Marbella y destaca su impacto en la economía azul.
En el DES 2025, Francisco Salado subraya el papel de Málaga en la revolución digital y presenta junto al Ministerio de Justicia el proyecto SIRAJ2 móvil.
El nuevo museo de Almáchar será un referente para el turismo y la preservación del cultivo tradicional de la uva pasa moscatel en la Axarquía.
