La Diputación de Málaga convoca los II Premios al Emprendimiento contra el despoblamiento, con 18.000 euros para apoyar a jóvenes, autónomos y pymes de municipios rurales.
Paola Corbalán analiza por qué muchas empresas familiares se quedan atascadas en un relevo generacional interminable y cómo afrontar el traspaso con éxito.
Un evento clave para abrir los Días Europeos de la Artesanía en Andalucía
La Escuela CIO Mijas ha acogido el primer encuentro de networking entre artesanos y empresas turísticas e interiorismo, en el marco de los Días Europeos de la Artesanía 2025, con más de 20 actividades programadas en la provincia.
Organizado por la Delegación…
La industria artesanal del calzado en España está en riesgo por la falta de jóvenes en el sector. Paco y Óscar, zapateros en Elche, combinan tradición e innovación para preservar este oficio.
La Asociación de Empresarios de Mairena del Aljarafe (AEMA) ha dedicado su sesión formativa de noviembre a uno de los mayores desafíos para las pymes españolas: la supervivencia de las empresas familiares. La jornada, titulada “Los retos de la empresa familiar”, se celebró en el Edificio Ariete en colaboración con la Universidad Loyola y contó…
En vísperas del Día Internacional de la Empresa Familiar, que se celebra el próximo 5 de octubre, la consultora Family Business Solutions ha alertado sobre la falta de planificación del relevo generacional en las empresas familiares en España. Según datos del Instituto de la Empresa Familiar, solo 1 de cada 3 compañías ha planificado este…
El relevo generacional, o sucesión, implica un traspaso del poder en una empresa de una generación a otra, normalmente del fundador a uno de sus descendientes.
En relevo en una empresa familiar corresponde al proceso de traspaso de la herencia y la sucesión a la próxima generación que permite la continuidad de la empresa durante más de…
