Más de 80 profesionales se dieron cita en el I Foro ‘Turismo en acción’ de ASET para reflexionar sobre el papel de los guías turísticos y los retos del sector.
Desde hace más de 30 años, la Asociación Daño Cerebral Sevilla acompaña a personas con daño cerebral adquirido y a sus familias, brindando atención especializada y luchando por la inclusión y el reconocimiento de este colectivo.
Sevilla reafirma su liderazgo en turismo religioso con la Procesión de Clausura del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular. Con un impacto de 53,9 millones de euros y la asistencia de 700.000 personas, el evento impulsó la economía local y consolidó a la ciudad como referente de tradición y espiritualidad.
La movilidad eléctrica avanza en Sevilla con 184 nuevos puntos de recarga impulsados por Eranovum y Fundeen. Un proyecto sostenible y rentable que abre oportunidades de inversión.
El sector de la estiba en el Puerto de Sevilla inicia una nueva etapa con la creación de Híspalis CPE, un modelo empresarial que busca estabilidad y eficiencia en la contratación de estibadores.
La nueva junta directiva de Alianza Sevilla, presidida por Francisco Prieto Mancheño, apuesta por la digitalización, la profesionalización y la colaboración entre agencias para fortalecer el sector inmobiliario en la ciudad.
El Milagrito y Fabrienvaf Nuca han logrado recaudar 14.288 euros en su campaña «Milagros que pueden salvar vidas», superando la cifra del año anterior. La donación ha sido entregada a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) para apoyar la investigación y la asistencia a pacientes y familiares.
El Centro de Innovación e Investigación Traslacional en Europa (CITRE) de Bristol Myers Squibb en Sevilla se ha convertido en un referente global en hematología y oncología. Con inteligencia artificial y terapias avanzadas, impulsa el desarrollo de tratamientos revolucionarios.
La provincia de Sevilla impulsa el enoturismo con el lanzamiento de su primera guía web, facilitando la planificación de rutas vinícolas y destacando su riqueza vitivinícola.
FEDEME ha constituido la Mesa de Movilidad, un espacio de trabajo para mejorar la logística, el transporte y la sostenibilidad en Sevilla, con el objetivo de adaptar a las empresas a las nuevas normativas y retos urbanos.