CESUR reunió en Sevilla a directivos de Acesur, Cactus, González-Porass e Iturri para debatir sobre la inteligencia artificial empresarial y su rentabilidad real. Solo el 5% de los proyectos logra un impacto económico medible.
En 2026, VeriFactu obligará a empresas y autónomos a emitir facturas electrónicas homologadas. La nueva normativa transformará la gestión contable y la digitalización fiscal en España.
Grupo MAS refuerza su estrategia de digitalización implantando Salesforce Service Cloud junto a Ayesa, para ofrecer una atención al cliente más ágil, personalizada y sostenible.
Diputación, Ayuntamiento, Junta y Fundación Telefónica prorrogan tres años el proyecto 42 Málaga, un campus gratuito que forma a jóvenes en tecnologías clave para el empleo.
Málaga Tech se consolida como referente del ecosistema tecnológico local, conectando talento, startups y oportunidades reales desde Málaga para el mundo.
Indra Group acelera su transformación digital con Microsoft 365 Copilot. La herramienta de IA ya es utilizada por 3.000 empleados, mejorando la productividad un 5% y optimizando tareas clave.
Un informe de QDQ revela que las pymes tradicionales, como inmobiliarias, despachos legales y empresas de reformas, lideran la digitalización en España, apostando por soluciones como páginas web, posicionamiento SEO y facturación electrónica.
La inteligencia artificial no destruye empleo, lo transforma. Generará 170 millones de trabajos para 2030, exigiendo nuevas competencias y formación.
WordPress.com alerta sobre el fin del clic tradicional con la llegada de la IA generativa. Descubre cómo adaptar tu estrategia SEO y seguir siendo relevante online.
La Diputación de Málaga organiza tres talleres para aplicar inteligencia artificial en agricultura, pymes y turismo, impulsando la innovación en sectores clave.
