La Cámara de Comercio de Sevilla ha abierto la convocatoria INSPIRES 2025, destinada a pequeñas y medianas empresas turísticas de España y otros cinco países europeos. El programa ofrece hasta 25.000 euros por proyecto para impulsar iniciativas vinculadas a la digitalización, la sostenibilidad y la resiliencia del sector.
INSPIRES 2025 es un proyecto cofinanciado por…
Startup Valencia se alía con organizaciones europeas para reclamar un mercado digital único en la UE y se incorpora a Allied for Startups para reforzar la competitividad del ecosistema tecnológico valenciano.
Córdoba ha sido elegida como ciudad protagonista en España para la campaña europea Stars Unite a Europe in Bloom, que promueve el geranio como símbolo floral continental. El 2 de mayo, coincidiendo con las Cruces de Mayo, se celebrará un acto público con reparto gratuito de geranios junto a la Mezquita-Catedral, resaltando su valor estético,…
La Ley de IA en Europa establece nuevas reglas para el uso de inteligencia artificial, prohibiendo ciertos sistemas y exigiendo mayor transparencia. Empresas como Google y OpenAI advierten sobre su impacto en la innovación, mientras la UE defiende que garantizará una IA ética y segura.
La Comisión Europea, en colaboración con la Dirección Provincial de Comercio en Málaga y la Cámara de Comercio de Málaga, ha organizado la jornada titulada 'La empresa malagueña en el mundo. Hablemos de comercio internacional'. El evento, celebrado en la sede de la Cámara de Comercio, reunió a directivos, comerciantes, industriales y emprendedores interesados en…
Desde el 1 de enero de 2008, la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) forma parte de la red Enterprise Europe Network, un innovador proyecto que reúne a las antiguas redes Euro Info Centre (EIC) e Innovation Relay Centre (IRC). Esta integración crea la red de servicios personalizados más amplia de la Unión Europea, destinada…
Las Normas Europeas de Información sobre Sostenibilidad (NEIS), también conocidas como ESRS (European Sustainability Reporting Standards), son el nuevo estándar de transparencia para las empresas europeas. Estas normas, parte de la Directiva (UE) 2022/2464, buscan armonizar los reportes sobre sostenibilidad en toda la Unión Europea. Desde su implementación progresiva en 2024, su objetivo es garantizar…
Las Normas Europeas de Información de Sostenibilidad (NEIS) ya están entrando en vigor. ¿Qué significan estas normativas para las PYMES y cómo deben prepararse? Las NEIS son un conjunto de normativas voluntarias que se aplican a las pequeñas y medianas empresas que no cotizan en bolsa, aunque está previsto que sean obligatorias a partir…
