
¿Es normal que se caiga más el pelo en primavera? Causas y remedios para la caída estacional
Con la llegada de la primavera, muchas personas notan un aumento en la caída del cabello. ¿Es normal? Según los expertos de noVadiet, sí lo es, y tiene explicación. Se trata de un fenómeno natural que afecta a miles de personas cada año. Pero que sea habitual no significa que debamos ignorarlo.
¿Por qué se cae más el pelo en primavera?
La caída estacional del cabello responde a varios factores biológicos:
1. Cambios hormonales y luz solar: la primavera altera la producción de melatonina por el aumento de las horas de luz, afectando al ciclo capilar.
2. Renovación fisiológica: como otros mamíferos, el ser humano también adapta su cabello a los cambios estacionales.
3. Estrés postinvernal: la readaptación al ritmo primaveral tras el invierno puede generar un estrés físico leve que repercute en el cabello.
¿Cómo saber si es una caída estacional?
La clave está en observar los siguientes indicadores:
- La caída es generalizada, no localizada.
- No aparecen síntomas como picor o enrojecimiento.
- La duración no supera las seis semanas.
- No hay antecedentes de alopecia u otros signos visibles.
Si la caída persiste o empeora, siempre es recomendable acudir a un dermatólogo.
6 consejos para minimizar la caída de pelo en primavera
1. Alimentación rica en nutrientes capilares
Mantener una dieta equilibrada es esencial. Incluye alimentos como:
- Huevos, salmón y almendras (biotina)
- Espinacas y verduras de hoja verde (vitaminas A, C y hierro)
- Frutos secos y legumbres (omega-3, zinc y proteínas)
- Pescado azul y aguacate (vitamina D y E)
- Cereales integrales (vitaminas B)
Evita los ultraprocesados, azúcares refinados y grasas saturadas.
2. Cuida el cuero cabelludo
Realiza masajes capilares suaves con la yema de los dedos o aceites esenciales de romero o lavanda para estimular la circulación.
3. Lávalo con suavidad
Evita tratamientos agresivos. Usa champús naturales, sin sulfatos ni siliconas pesadas.
4. Apóyate en complementos específicos
Existen productos anticaída que contienen vitaminas, minerales y aminoácidos que refuerzan el cabello desde dentro.
5. Controla el estrés y duerme bien
La falta de descanso y el estrés aumentan la caída. Practica técnicas de relajación y mejora tu calidad de sueño.
6. Hidratación por dentro y por fuera
Bebe agua regularmente y aplica mascarillas hidratantes una vez por semana.
La caída del cabello en primavera es normal, pero podemos actuar
Como afirma Sonia Clavería, médica del Departamento Técnico de noVadiet, “la clave está en la prevención, el mimo diario y la constancia. Un cabello sano empieza por un organismo equilibrado”.
La primavera es tiempo de renovación, y eso también incluye tu cabello. Con pequeños gestos diarios puedes fortalecerlo y mantener su salud durante todo el año.