
Sevilla impulsa su transformación con 500 millones de inversión del Plan de Recuperación
La provincia lidera el cambio económico en Andalucía gracias al impulso a sectores como el aeroespacial, la digitalización y la vivienda, con más de 26.000 pymes y autónomos beneficiados.
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) ha inyectado cerca de 500 millones de euros en la provincia de Sevilla, consolidándola como motor económico del sur de España. Esta inversión ha sido clave para la reactivación de sectores estratégicos como la industria aeroespacial, la vivienda, la educación y la digitalización.
Una parte significativa de los fondos, aproximadamente el 50 %, se ha canalizado a través de los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE), que están impulsando avances en sostenibilidad, eficiencia energética y transformación digital.
El subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano, ha destacado que estos fondos han tenido un impacto real tanto en el desarrollo económico como en la cohesión social. La reforma laboral ha favorecido la estabilidad en el empleo, con un notable aumento de contratos indefinidos.
Más de 26.000 autónomos y pequeñas empresas sevillanas se han beneficiado de ayudas como Kit Digital y Kit Consulting, fortaleciendo el tejido empresarial y mejorando la competitividad de las pymes locales. Además, la provincia ha participado en diez de las doce convocatorias abiertas, mostrando un compromiso activo con la modernización tecnológica.
En el sector residencial, se han movilizado más de 101 millones de euros para construir 2.121 viviendas y rehabilitar otras 832, mejorando así la accesibilidad y eficiencia energética de los hogares sevillanos.
Por otro lado, el sector aeroespacial, estratégico en Sevilla, ha recibido inversiones enfocadas en sostenibilidad, energías alternativas y ciberseguridad, preparando a la industria para los retos del futuro.
Con esta inversión, Sevilla afianza su papel como eje del desarrollo económico andaluz y referencia nacional en innovación, sostenibilidad y digitalización.