
La Diputación financia un nuevo vehículo para AFESOL y refuerza el empleo inclusivo en la Costa del Sol
La ayuda, de casi 38.000 euros, impulsa un proyecto de inserción laboral en seis municipios menores de 20.000 habitantes
La Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de la Costa del Sol (AFESOL) ha recibido una ayuda de casi 38.000 euros por parte de la Diputación de Málaga para adquirir un nuevo vehículo destinado a mejorar sus programas de inserción laboral. La furgoneta será utilizada en un proyecto que beneficia a 32 usuarios de Mijas, Guaro, Tolox, Alozaina, Casarabonela y Yunquera.
Apoyo continuado de la Diputación de Málaga
Durante una visita a la sede de AFESOL en Benalmádena, el diputado de Centros Asistenciales, Tercer Sector y Cooperación Internacional, Francisco José Martín, destacó el compromiso de la Diputación con esta entidad. Desde 2023, se han destinado más de 550.000 euros en subvenciones para el mantenimiento, expansión y mejora de sus servicios.
Gracias a este respaldo económico, AFESOL ha abierto una sede en Estepona (180.000 €), ultima una nueva en Mijas con vivienda tutelada (350.000 €) y ha ampliado su red de servicios a municipios pequeños, muchos de ellos en riesgo de despoblación.
Itinerarios personalizados de inserción laboral
El nuevo vehículo permitirá a la entidad poner en marcha un programa de inclusión sociolaboral. A través de itinerarios personalizados, se evaluarán las necesidades de cada usuario y se les ofrecerá formación, orientación y acompañamiento al empleo. La furgoneta será clave para el traslado de los participantes a las sesiones formativas y a sus futuros centros de trabajo.
Además, facilitará el seguimiento por parte de los profesionales de AFESOL, que prestarán apoyo constante mediante visitas domiciliarias, acompañamiento social y actividades de integración en los entornos laborales y comunitarios.
Un modelo de atención integral y territorial
AFESOL fue fundada en 1999 con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedad mental y sus familias. Desde su sede en Benalmádena, extiende su acción por toda la Costa del Sol, la Serranía de Ronda y la Sierra de las Nieves, combinando intervención social, inserción laboral y sensibilización.
Uno de sus programas más recientes, “Acompañando en la recuperación”, recibió 20.000 euros de la Diputación hace apenas un mes. Este proyecto se desarrolla en municipios de menos de 20.000 habitantes como Benahavís, Istán, Ojén o Gaucín, ofreciendo atención directa, rehabilitación psicosocial y acompañamiento externo a personas con problemas de salud mental.
Con esta última ayuda para el nuevo vehículo, la Diputación de Málaga reafirma su compromiso con la inclusión, la igualdad de oportunidades y el bienestar de las personas con enfermedad mental en todo el territorio provincial.