
7 tendencias clave del marketing en 2025 según HubSpot
El nuevo informe de HubSpot revela cómo la inteligencia artificial, el vídeo corto y la atención directa en redes sociales transforman las estrategias de marketing en España.
El marketing en España avanza hacia un modelo digital, impulsado por la inteligencia artificial, la automatización y la innovación en formatos. Así lo confirma el informe “La Visión del Marketing en 2025” elaborado por HubSpot, que destaca siete grandes tendencias que están marcando el presente y futuro del sector.
La inteligencia artificial como aliada estratégica
El 44% de los profesionales considera que la IA debe ser un apoyo, no un sustituto. Su aplicación se centra en automatizar tareas rutinarias, generar contenido y segmentar audiencias, mejorando así los tiempos de respuesta y la personalización.
Auge del vídeo corto y el contenido dinámico
El 50% de los encuestados señala al vídeo corto como el formato más eficaz del momento. Plataformas como TikTok, Reels o YouTube Shorts se posicionan como canales imprescindibles. Además, las transmisiones en vivo (32,8%) y el contenido generado por usuarios (32%) aportan autenticidad y cercanía.
Marketing de microinfluencers y contenido pagado
Las campañas con microinfluencers son preferidas por el 27% de los marketers, y el 34% apuesta por el contenido patrocinado en redes sociales, confirmando la efectividad de las acciones personalizadas frente a grandes campañas masivas.
Atención directa al cliente en redes
El 32% de los equipos ha reforzado su estrategia de atención directa, con Instagram como red favorita (69%), seguida por TikTok (61%) y YouTube (42%). Esta tendencia busca optimizar recursos y mantener una relación ágil con los clientes.
Automatización y chatbots
El 28% de los profesionales utiliza chatbots para mejorar la experiencia del cliente. Estas herramientas permiten interacciones rápidas, resolviendo dudas y facilitando procesos sin intervención humana.
Objetivos estratégicos del marketing
Los tres principales objetivos para lo que resta del año son: aumentar ingresos (21%), mejorar la percepción de marca (22%) e integrar la inteligencia artificial (20%) como parte clave del proceso.
El debate sobre la IA creadora de contenido
Aunque el 43% de los profesionales consumiría un podcast creado íntegramente por IA, el 50% lo haría solo si la calidad está garantizada. Este dato refleja el equilibrio entre ambición tecnológica y exigencia creativa.
“La integración de tecnología debe ir acompañada de control humano. La calidad y la conexión emocional con la audiencia siguen siendo esenciales”, destaca Diego Santos, Principal Marketing Manager de HubSpot para España y Latinoamérica.