Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Andalucía lidera los actos notariales de jurisdicción voluntaria en España con 225.632 actuaciones en 10 años

La comunidad andaluza encabeza el balance nacional en el décimo aniversario de la Ley de Jurisdicción Voluntaria, con un uso creciente del notariado en herencias, matrimonios y divorcios.

Diez años de una ley que transformó la justicia no contenciosa

En julio de 2025 se cumplen diez años de la entrada en vigor de la Ley de Jurisdicción Voluntaria (LJV), que revolucionó el tratamiento de asuntos legales no contenciosos en España. Esta norma atribuyó nuevas competencias a los notarios, permitiendo a los ciudadanos resolver cuestiones jurídicas sin pasar por los tribunales. Andalucía ha sido la comunidad que más ha utilizado esta vía, con un total de 225.632 actos notariales registrados desde 2015, superando a Madrid (189.444) y Cataluña (166.459).

Los datos han sido recogidos por el Centro de Información Estadística del Notariado con motivo de este aniversario. La ley ha consolidado al notariado como una vía segura, accesible y ágil para resolver temas personales y familiares, aportando cercanía, imparcialidad y seguridad jurídica.

Sucesiones y actos de familia, los más habituales

Del total de actos realizados en Andalucía, 174.122 (77,1%) corresponden a sucesiones. Destacan las actas de declaración de herederos abintestato y las aceptaciones de herencia a beneficio de inventario. En segundo lugar se sitúan los actos vinculados a cuestiones de familia, con 50.699 actuaciones (22,5%), como expedientes y escrituras matrimoniales, divorcios de mutuo acuerdo o convenios reguladores.

Otros actos relacionados con obligaciones y conciliación suman 811 expedientes (0,4%), lo que completa un mapa de actuaciones que ha dado protagonismo a los notarios en el ámbito de la justicia cotidiana.

Una herramienta eficaz y humana

Manuel Seda, decano del Colegio Notarial de Andalucía, ha destacado que “la Ley de Jurisdicción Voluntaria ha acercado la justicia a las personas, haciéndola más ágil y humana”. Ha subrayado también que la comunidad andaluza ha respondido con una alta demanda, demostrando que el notariado andaluz está preparado para ofrecer soluciones jurídicas seguras y accesibles, incluso en cuestiones delicadas como herencias, matrimonios o separaciones.

Por su parte, María Teresa Barea, portavoz del Consejo General del Notariado, ha afirmado que “la ley ha cumplido su objetivo de desjudicializar muchos procedimientos, permitiendo al ciudadano elegir acudir al notario”.

Un modelo pionero que Europa estudia replicar

El impacto de la Ley de Jurisdicción Voluntaria va más allá del ámbito nacional. Álvaro Lucini, delegado del Consejo General del Notariado para el Consejo de los Notariados de la Unión Europea, señala que esta ley “ha sido pionera en Europa”. Actualmente, países miembros de la UE participan en el proyecto JuWili II (Justice Without Litigation) con el objetivo de replicar en sus sistemas jurídicos la atribución de competencias a los notarios en procedimientos no contenciosos, como ya ocurre en España.

Andalucía, comunidad líder en notariado

Andalucía cuenta actualmente con 484 notarías distribuidas por sus ocho provincias, más Ceuta y Melilla. Esta estructura y la confianza creciente de los ciudadanos han convertido al Colegio Notarial de Andalucía en el primero de España por número de notarías ocupadas y por población atendida.

Los diez años de balance de la Ley de Jurisdicción Voluntaria confirman una transformación histórica del sistema jurídico no contencioso, con el notariado como actor central y Andalucía como referente nacional.

Deja tu comentario

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now