Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Cómo mantener unos hábitos saludables en Navidad y no morir en el intento

Carmen Garrido Ordóñez. Graduada en Nutrición Humana y Dietética
Por Carmen Garrido Ordóñez.
Graduada en Nutrición Humana y Dietética

Para todas aquellas personas que se encuentran en un proceso de pérdida de peso saludable, la llegada de la Navidad supone una auténtica preocupación cuando hablamos de alimentación y ciertas comidas oficiales difíciles de controlar.

A pesar de que la comida y la bebida jueguen un papel importante en estas fechas,  no hay que presionarse con la idea de bajar de peso, pero si buscar el mantenimiento, poniendo atención en el resto de comidas “no oficiales”.

Recomendaciones:

No intentes compensar excesos: sigue con la misma rutina de comidas diarias, para el control del apetito y saciedad.

Organización previa: planifica un menú semanal.

Cuida el entorno: evita la presencia de alimentos no saludables en los días no festivos.

Elaboración de comidas saludables: cualquier nueva receta que contenga verduras y hortalizas será siempre la mejor elección.

Aprende a decir que NO: ¿Hace falta comer hasta no poder moverte más? Hay que aprender a decir que NO, pero también hay que aprender a comer por decisión propia y no por inercia. El autocontrol por ti mismo llevará a aumentar tu grado de confianza.

Modera el alcohol: cuanto menos alcohol mejor y si cae alguna copa, altérnala con agua, para beber menos. No dejes de practicar actividad física: será la clave para mantenerse activo y controlar los excesos. Y sobre todo; descansa, disfruta con los tuyos y desconecta. ¡Feliz Navidad!

Deja tu comentario

0.0/5

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now