
5 claves para evitar el estancamiento empresarial con liderazgo auténtico
Un encuentro en la residencia del embajador de Bélgica en Madrid destaca el papel de la autenticidad y el liderazgo responsable como factores diferenciales en las organizaciones.
La residencia del embajador de Bélgica en España, el Excelentísimo Sr. Didier Nagant de Deuxchaisnes, acogió el encuentro Autenticidad y Liderazgo Global, una jornada centrada en los nuevos retos empresariales marcados por la transformación digital, la diversidad cultural y la necesidad de reforzar la confianza desde la alta dirección.
La sesión contó con la participación de expertos en liderazgo como Florence Vanholsbeeck, consejera económica y comercial de la Agencia Valona para la Exportación e Inversiones Extranjeras (AWEX); Carmen Tuñas, socia de Amrop España; Adolfo Ramírez, especialista en transformación digital y autor de El valor de la autenticidad; y Óscar García Velasco, managing partner de Amrop España, que moderó el acto.
Coherencia y propósito para liderar con impacto
Durante el evento, Adolfo Ramírez destacó que muchas empresas sufren una crisis de autenticidad: “La diferencia entre una empresa auténtica y una que no lo es está en cómo sus valores se convierten en hábitos diarios de sus empleados”.
Por su parte, Carmen Tuñas subrayó que “no puede haber una organización auténtica sin líderes auténticos”. En su opinión, el CEO debe ser el principal referente de esta cultura empresarial, capaz de tomar decisiones difíciles sin renunciar a la coherencia entre valores y acciones.
Adaptación cultural y escucha activa como herramientas clave
Desde una visión internacional, Florence Vanholsbeeck recordó que la autenticidad también es un ejercicio de adaptación: “Un líder internacional debe entender las diferencias culturales y comunicar de forma efectiva para generar confianza en contextos diversos”.
Cinco claves para un liderazgo con propósito
El encuentro concluyó con la aportación de cinco ideas clave de Óscar García Velasco:
- La autenticidad es estrategia: impulsa la competitividad, la reputación y el compromiso.
- El liderazgo responsable es local y global: debe mantener la coherencia en contextos diversos.
- La tecnología debe usarse con ética: sin propósito puede deshumanizar, pero bien gestionada refuerza los valores.
- Valonia como modelo inspirador: una región que apuesta por la identidad, la innovación y los valores.
- Lo humano como valor diferencial: en la era digital, el liderazgo consciente y conectado con valores guía a las empresas hacia un impacto sostenible.
El evento estuvo organizado por Amrop España con el apoyo de AWEX, y puso de relieve cómo los líderes del presente deben reforzar sus competencias humanas y culturales para afrontar con éxito los desafíos del futuro empresarial.