
CIO Mijas impulsa la artesanía andaluza con su primer encuentro entre artesanos y empresas turísticas
Share This Article
Un evento clave para abrir los Días Europeos de la Artesanía en Andalucía
La Escuela CIO Mijas ha acogido el primer encuentro de networking entre artesanos y empresas turísticas e interiorismo, en el marco de los Días Europeos de la Artesanía 2025, con más de 20 actividades programadas en la provincia.
Organizado por la Delegación Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, el evento ha reunido a autoridades y representantes del sector económico y creativo de la región.
Relevo generacional, identidad cultural y tejido empresarial
Durante la jornada, se destacó el papel de la artesanía como motor económico y cultural. Carmen Sánchez Sierra, delegada de Empleo, subrayó que «estos espacios son fundamentales para visibilizar la calidad del trabajo artesanal y fomentar el relevo generacional».
Málaga cuenta con 163 inscripciones en el Registro de Artesanos de Andalucía y una Zona de Interés Artesanal en Mijas que agrupa 10 talleres. El evento ha sido una oportunidad para fortalecer ese ecosistema con alianzas comerciales duraderas.
Participación de artesanos y empresas turísticas
Participaron 15 artesanos y 17 empresas de sectores como moda, turismo, hostelería, interiorismo y comercio. Entre ellos, destacaron José Angulo, Sonia Lekuona, Pascual Cózar, Valentina Madart, AORVA Group o Mandrágora.
Se trató de un espacio ideal para generar sinergias entre oficios tradicionales y el tejido empresarial turístico, fomentando la colaboración entre artesanía e interiorismo o diseño de experiencias en el destino.
Compromiso institucional y ayudas al sector
La alcaldesa de Mijas, Ana Carmen Mata, recordó que la localidad cuenta con la asociación artesanal más numerosa de Andalucía. Además, la Junta destinó en 2024 más de 2,3 millones de euros en subvenciones al sector artesano malagueño, beneficiando a 86 artesanos y pymes, así como a la Asociación de Artesanos de Mijas.
Promoción, formación y digitalización
Durante el networking, los asistentes conocieron los recursos y subvenciones disponibles y las claves del IV Plan Integral para el Fomento de la Artesanía 2023–2026, con 14,45 millones de euros de presupuesto. También se destacó la octava edición de los Premios a la Artesanía de Andalucía.
CIO Mijas, un espacio estratégico para el futuro del sector
El encuentro refuerza el papel del CIO Mijas como centro de referencia en formación para industrias creativas. La delegada concluyó que “la artesanía puede y debe estar en el centro del diseño y la experiencia turística, y este encuentro demuestra que el futuro de los oficios tradicionales pasa por la innovación y la colaboración”.