El programa CreceA, gestionado por la Consejería de Agricultura y cofinanciado con fondos europeos Feader, ha asesorado a más de 2.345 explotaciones agrarias y pymes rurales andaluzas, promoviendo su digitalización y sostenibilidad con una inversión de 3,8 millones de euros.
La iniciativa CreceA-Crece Andalucía, impulsada por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, ha permitido en 2024 que más de 2.345 explotaciones agrarias, ganaderas y pymes rurales avancen en su proceso de transformación digital y sostenibilidad. Este programa, gestionado por la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa), proporciona asesoramiento individualizado gratuito para optimizar la rentabilidad de las explotaciones, fomentando prácticas respetuosas con el medio ambiente y el bienestar social.
Con una inversión total de 3,8 millones de euros, cofinanciada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), CreceA se ha consolidado como el primer proyecto europeo que impacta directamente en explotaciones agrícolas y pymes rurales mediante atención personalizada.
Un 73,6% de las explotaciones beneficiarias son agrícolas, seguidas por ganaderas (20,2%) y pequeñas empresas rurales (5,2%). Entre los sectores principales destacan la olivicultura, el vino con denominación de origen y los cítricos, representando las actividades más habituales.
Por provincias, Sevilla y Huelva lideran la participación, con 752 y 602 explotaciones respectivamente, seguidas de Almería, Jaén y Granada. Cada explotación ha realizado un test de autodiagnóstico que evalúa su nivel de digitalización y sostenibilidad, proporcionando recomendaciones personalizadas para mejorar procesos, reducir costes y aumentar la resiliencia frente a desafíos sectoriales.
Soporte técnico y jornadas presenciales
Además del asesoramiento individualizado, los beneficiarios tienen acceso a una Oficina Técnica de Soporte que ofrece acompañamiento continuo, un observatorio de financiación y jornadas informativas. Durante 2024, se llevaron a cabo más de 80 encuentros presenciales con empresas rurales, organizados en colaboración con las Oficinas Comarcales Agrarias.
En 2025, el programa ampliará su alcance con talleres sobre sostenibilidad y tecnologías aplicadas a las necesidades específicas de cada territorio.
Recursos tecnológicos al servicio del sector
CreceA también pone a disposición un catálogo de soluciones tecnológicas en su página web, incluyendo herramientas de agricultura de precisión, sistemas de riego inteligentes y plataformas de comercialización online. Estas iniciativas buscan facilitar la adopción tecnológica en el sector primario andaluz, promoviendo su crecimiento sostenible y competitivo.