Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

El 75% de las empresas que apuestan por el trabajo híbrido prevé crecer en 2025

Un nuevo estudio global de IWG revela que la flexibilidad laboral impulsa la productividad, reduce costes y mejora la retención del talento en empresas de todos los tamaños.

Las empresas que han adoptado el modelo de trabajo híbrido no solo están mejor preparadas para afrontar un entorno económico cambiante, sino que además tienen mayores expectativas de crecimiento para este 2025. Así lo confirma el último Global Business Confidence Research de IWG, líder mundial en soluciones de trabajo flexible, tras encuestar a más de 1.000 CEOs y altos directivos de todo el mundo.

Según el informe, el 75% de las empresas que ofrecen trabajo híbrido prevé crecer este año, frente al 58% de aquellas que no han incorporado esta modalidad. Además, el 79% de las organizaciones híbridas afirma haber reducido costes gracias a la optimización de espacios, mientras que el 75% considera que este modelo les ha ayudado a mitigar presiones económicas como el aumento de impuestos o las fluctuaciones del mercado.

Flexibilidad como ventaja competitiva

El modelo híbrido se consolida como una herramienta estratégica para las empresas que buscan ser más ágiles, eficientes y resilientes. En España, esta tendencia también avanza con fuerza: según datos del ONTSI, un 30,1% de los trabajadores españoles teletrabaja, ya sea de forma total o parcial. De ellos, un abrumador 87,7% declara estar satisfecho con esta modalidad.

Las ventajas no se limitan a lo económico. El 72% de las empresas híbridas han experimentado mejoras en la productividad de sus equipos y el 71% considera que la flexibilidad ha fortalecido su capacidad para atraer y retener talento. Además, un estudio de la Universidad de Stanford respalda estas cifras, señalando que el trabajo híbrido reduce las bajas voluntarias en un 33% sin afectar negativamente al rendimiento.

Mirando al futuro con confianza

El 67% de las compañías con políticas híbridas planea hacer crecer su negocio durante 2025, y casi la mitad también espera ampliar su plantilla. Estas cifras contrastan con el 51% y el 38%, respectivamente, entre las empresas que no aplican el modelo híbrido.

“Lo que vemos con claridad es que las empresas que apuestan por el trabajo híbrido no solo reducen costes, sino que también logran equipos más felices y productivos”, destaca Mark Dixon, CEO de IWG. “Cuando se combina eficiencia con talento, el resultado es una empresa más fuerte y preparada para el futuro”.

En un momento en el que la transformación digital redefine las reglas del juego, el modelo híbrido se posiciona como una de las claves del crecimiento sostenible, la conciliación y la competitividad empresarial.

PYMES Magazine

PYMES Magazine es una revista digital especializada en dar voz a las pequeñas y medianas empresas, autónomos y emprendedores de Sevilla y Málaga. Desde su fundación, el equipo ha trabajado con un propósito claro: ofrecer información útil, actual y cercana que impulse el crecimiento de los negocios locales y fomente el emprendimiento. Cada edición en formato interactivo combina actualidad, entrevistas, reportajes y recursos prácticos para empresarios y autónomos, convirtiéndose en una herramienta de inspiración y apoyo. Con un equipo multidisciplinar de periodistas, comunicadores y especialistas en marketing, PYMES Magazine se consolida como un medio que conecta, visibiliza y empodera al tejido empresarial andaluz, con la ambición de crecer hasta convertirse en referente nacional.

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now