Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

El auge de la formación en inteligencia artificial: un 64 % más de demanda en 2025

El crecimiento imparable de la formación en IA

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser un concepto futurista para convertirse en una herramienta esencial en el ámbito profesional. Según datos recopilados por la Escuela Universitaria online Learning Heroes, la demanda de formación en IA crecerá un 64 % en 2025, impulsada por el auge de nuevas oportunidades laborales y la necesidad de especialización en tecnologías disruptivas.

A pesar de que más de la mitad de los profesionales ya utilizan herramientas de IA generativa diariamente, las empresas aún enfrentan dificultades para encontrar talento cualificado en este sector. Este déficit de especialistas está generando un incremento significativo en la demanda de formación, especialmente en cursos sobre IA aplicada al marketing e inteligencia artificial generativa, áreas donde se espera que el número de estudiantes se duplique en los próximos meses.

La escasez de talento en IA y su impacto en el mercado laboral

El avance de la inteligencia artificial ha impulsado un crecimiento del 45 % en su uso en España, según datos de Google. Sin embargo, solo el 28 % de los usuarios han recibido formación específica, lo que evidencia una brecha considerable entre la adopción tecnológica y la capacitación profesional.

Este déficit de formación se traduce en una alta demanda de especialistas en IA. En 2024, el 50 % de los puestos de trabajo relacionados con inteligencia artificial en España quedaron sin cubrir, según la plataforma IndesIA.

Además, la demanda de freelancers expertos en IA generativa ha crecido un 300 % en Europa en los últimos dos años, mientras que la oferta solo ha aumentado un 200 %, lo que refleja la urgencia de formación especializada en este ámbito.

La formación como clave para la competitividad

Ante esta escasez de talento, plataformas educativas como Learning Heroes han tomado la iniciativa de democratizar el acceso a la formación en IA.

La escuela universitaria online ha registrado más de 200.000 estudiantes en un solo año, gracias a una metodología que permite aprender desde cero hasta niveles avanzados.

El interés en la inteligencia artificial no se limita a los profesionales jóvenes. De hecho, la mayoría de los alumnos tienen entre 40 y 60 años, con un 44 % de participación femenina. Estos datos demuestran que la IA no es solo una tecnología para las nuevas generaciones, sino una herramienta clave para la reconversión profesional y la mejora de competencias.

Nuevas oportunidades de especialización en IA

Learning Heroes ofrece una variedad de programas adaptados a distintos perfiles profesionales, entre los que destacan:

  • Máster IA Hero Pro: formación para convertirse en especialista en IA, con conocimientos en automatización, desarrollo de asistentes virtuales y creación de productos digitales.
  • Máster en Modelos de IA: dirigido a quienes buscan convertirse en ingenieros en inteligencia artificial, con especialización en innovación y liderazgo tecnológico.
  • Máster en IA para Industrias Creativas: ideal para profesionales del sector creativo que desean integrar IA en su trabajo, potenciar la analítica de datos y mejorar la generación de contenido.

La IA como motor de cambio

La inteligencia artificial se ha consolidado como un pilar fundamental del mercado laboral, impulsando una creciente demanda de formación especializada.

Con empresas en búsqueda de talento cualificado y profesionales interesados en mejorar sus competencias, la capacitación en IA se presenta como una inversión clave para el futuro.

A medida que la inteligencia artificial se expande a más sectores, la formación continua será indispensable para mantenerse competitivo en un mercado en constante evolución.

PYMES Magazine

PYMES Magazine es una revista digital especializada en dar voz a las pequeñas y medianas empresas, autónomos y emprendedores de Sevilla y Málaga. Desde su fundación, el equipo ha trabajado con un propósito claro: ofrecer información útil, actual y cercana que impulse el crecimiento de los negocios locales y fomente el emprendimiento. Cada edición en formato interactivo combina actualidad, entrevistas, reportajes y recursos prácticos para empresarios y autónomos, convirtiéndose en una herramienta de inspiración y apoyo. Con un equipo multidisciplinar de periodistas, comunicadores y especialistas en marketing, PYMES Magazine se consolida como un medio que conecta, visibiliza y empodera al tejido empresarial andaluz, con la ambición de crecer hasta convertirse en referente nacional.

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now