Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

¿Es fiable NUTRI-SCORE?

Carmen Garrido Ordóñez. Graduada en Nutrición Humana y Dietética
Carmen Garrido Ordóñez. Graduada en Nutrición Humana y Dietética

Ya podemos encontrar en algunos supermercados el sistema “semáforo de los alimentos” o NUTRI-SCORE en distintos productos, desde el pasado enero de 2021.

Es un nuevo sistema de etiquetado nutricional que está dando mucho de qué hablar.

Está basado en un código de letras y colores:

-A (en verde) los alimentos más saludables.

-B, C, D (amarillo-naranja).

-E (en rojo) los alimentos menos saludables.

Se elabora con el fin de proporcionarle al consumidor una información más directa sobre el producto, de forma que, así pueda distinguir y seleccionar fácilmente aquellos que son más saludables.

De cada producto, el sistema valora como “favorable” la cantidad de proteínas, fibra, verduras, legumbres o frutos secos. Y como “no favorable”; la cantidad de calorías, grasas saturadas, azúcares simples y sal.

Entonces… ¿cuál es el problema?

Todo surge cuando empiezan a aparecer incongruencias sobre ciertos alimentos considerados como saludables, que han sido recomendados por dietistas-nutricionistas y  que, ahora con nutri-score, se han llevado una valoración pésima. También ocurre el caso contrario. 

Cualquier persona que no esté informada previamente sobre los ingredientes y la calidad nutricional de estos productos,  puede confundirse completamente. Terminará  creyendo que tomar  un refresco sin azúcar todos los días es “mejor” para su salud que tomar un yogur natural, de ahí el problema.

Ante la polémica surgida con el AOVE y la reclamación por parte de la industria del aceite, están intentando buscar ciertas modificaciones para mejorar el sistema porque  ahora mismo no es nada fiable. Ante la duda, como digo siempre, consulta a tu profesional de la nutrición, que estará deseando de poder ayudarte

PYMES Magazine

PYMES Magazine es una revista digital especializada en dar voz a las pequeñas y medianas empresas, autónomos y emprendedores de Sevilla y Málaga. Desde su fundación, el equipo ha trabajado con un propósito claro: ofrecer información útil, actual y cercana que impulse el crecimiento de los negocios locales y fomente el emprendimiento. Cada edición en formato interactivo combina actualidad, entrevistas, reportajes y recursos prácticos para empresarios y autónomos, convirtiéndose en una herramienta de inspiración y apoyo. Con un equipo multidisciplinar de periodistas, comunicadores y especialistas en marketing, PYMES Magazine se consolida como un medio que conecta, visibiliza y empodera al tejido empresarial andaluz, con la ambición de crecer hasta convertirse en referente nacional.

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now