Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

España lidera la digitalización de pymes tradicionales con un auge en albañilería, inmobiliarias y despachos legales

La digitalización de las pequeñas y medianas empresas avanza con fuerza en España, pero no lo hace de forma uniforme. Así lo demuestra el nuevo análisis elaborado por QDQ, empresa especializada en soluciones digitales para pymes y autónomos, que ha trazado un mapa del proceso de transformación tecnológica en todo el territorio nacional. Basado en millones de registros de su plataforma y directorio, el estudio desvela que sectores tradicionales como inmobiliarias, despachos de abogados y empresas de reformas lideran el salto digital desde la base del tejido productivo.

Las pymes tradicionales se convierten en motor del cambio

Según los datos de QDQ, estos negocios están apostando cada vez más por herramientas digitales como páginas web, estrategias de posicionamiento en buscadores y facturación electrónica. Son soluciones básicas pero clave para adaptarse a los nuevos hábitos de consumo, mejorar su visibilidad online y cumplir con las nuevas exigencias normativas. En muchas ocasiones, estos avances se realizan sin grandes apoyos públicos ni inversión externa.

Tendencias regionales y hábitos de búsqueda digital

El informe también revela diferencias significativas entre regiones. Mientras que Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía y Galicia presentan altos índices de adopción digital, otras como Aragón, Extremadura y Navarra muestran un crecimiento sostenido en sectores como la fisioterapia, la arquitectura o la psicología. En paralelo, las búsquedas más recurrentes en la plataforma apuntan a servicios cotidianos: taxis, peluquerías, notarios o asesorías son los más demandados por los usuarios en todo el país.

Una herramienta viva para entender al pequeño negocio

QDQ ha definido este informe como una herramienta territorial útil para administraciones y proveedores tecnológicos. Su director general, David Portilla, ha subrayado que “la digitalización real empieza por lo local” y que este mapa permite “tomar decisiones más inteligentes y personalizadas para mejorar el acompañamiento a las pymes”.

Crecimiento exponencial del uso digital en 2025

Solo en enero de este año, la plataforma QDQ superó los 2 millones de usuarios, un 109% más que el año anterior. En total, ha alcanzado los 16 millones de visitas y ha multiplicado su tráfico en un 346%, consolidando su posición como termómetro digital de referencia para el pequeño negocio español. Ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia concentran casi 5 millones de usuarios únicos, mientras que otras como Bilbao, Vigo o Zaragoza han registrado aumentos del 495%.

Una lectura para anticipar el futuro digital de las pymes

Este análisis no solo refleja la realidad actual del tejido empresarial, sino que permite anticipar las futuras necesidades digitales de las pequeñas empresas en cada comunidad autónoma. La transformación digital ya no es exclusiva de las grandes corporaciones: ahora se escribe desde lo local, lo tradicional y lo cotidiano.

Deja tu comentario

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now