Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

¿Está lista la ciberseguridad para el 6G? Softtek analiza los retos de un mundo hiperconectado

La llegada del 6G marcará una nueva era de conectividad total, pero también supondrá retos críticos en materia de ciberseguridad. Según la tecnológica Softtek, la interconexión de billones de dispositivos y la automatización avanzada obligarán a empresas y gobiernos a repensar la protección de sus sistemas.

El 6G, cuyo lanzamiento comercial se espera para 2030, promete velocidades ultrarrápidas, latencias mínimas y el desarrollo de tecnologías como hologramas interactivos, ciudades inteligentes e Internet sensorial. Sin embargo, este avance también aumentará exponencialmente la superficie de ataque, haciendo más vulnerables a infraestructuras críticas y datos sensibles.

Los cinco grandes retos que plantea el 6G para la ciberseguridad

  1. Mayor superficie de ataque: la hiperconectividad multiplicará los puntos de entrada para ciberdelincuentes.
  2. Infraestructuras críticas en riesgo: sectores como salud, energía o transporte estarán más expuestos.
  3. Cifrado vulnerable ante la computación cuántica: será necesario crear nuevos sistemas criptográficos.
  4. Complejidad en redes híbridas: la combinación de redes terrestres y satelitales exigirá protecciones específicas.
  5. Falta de estándares globales: será crucial establecer marcos internacionales de seguridad y regulación.

Según el White Paper de Softtek 2025 Digital Trends, la ciberseguridad cuántica será clave en los próximos años para preservar la privacidad y la estabilidad digital en un mundo conectado sin fronteras.

Gema Ruiz, responsable de innovación en Softtek, declara:

“El 6G traerá avances impresionantes, pero solo si somos capaces de crear un ecosistema seguro, resiliente y preparado para las amenazas emergentes”.

PYMES Magazine

PYMES Magazine es una revista digital especializada en dar voz a las pequeñas y medianas empresas, autónomos y emprendedores de Sevilla y Málaga. Desde su fundación, el equipo ha trabajado con un propósito claro: ofrecer información útil, actual y cercana que impulse el crecimiento de los negocios locales y fomente el emprendimiento. Cada edición en formato interactivo combina actualidad, entrevistas, reportajes y recursos prácticos para empresarios y autónomos, convirtiéndose en una herramienta de inspiración y apoyo. Con un equipo multidisciplinar de periodistas, comunicadores y especialistas en marketing, PYMES Magazine se consolida como un medio que conecta, visibiliza y empodera al tejido empresarial andaluz, con la ambición de crecer hasta convertirse en referente nacional.

Leave a comment

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now