La CES aplaude la externalización en la tramitación de licencias urbanísticas como un avance clave

La Confederación de Empresarios de Sevilla (CES) considera que la nueva Ordenanza reguladora de obras y actividades del Ayuntamiento de Sevilla, que introduce la colaboración público-privada para la tramitación de licencias, representa un paso importante para agilizar los procedimientos y descongestionar la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente (GUMA).

La Confederación de Empresarios de Sevilla (CES) ha valorado positivamente la aprobación de la nueva Ordenanza reguladora de obras y actividades del Ayuntamiento, que por primera vez permite la colaboración público-privada con colegios profesionales y entidades urbanísticas certificadoras en la tramitación de licencias urbanísticas. Esta medida busca descongestionar la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente (GUMA) sin afectar los controles y verificaciones que corresponden a la Administración.

Uno de los puntos clave de esta regulación es la incorporación del Certificado de Adecuación Urbanística (CAU), que tendrá efectos equivalentes al informe técnico municipal según la normativa urbanística. Esto permitirá que, para conceder una licencia, solo se requiera el CAU emitido por un colegio profesional o entidad certificadora, junto con el informe jurídico municipal, eliminando la necesidad de un informe técnico municipal.

La CES considera que esta simplificación acelerará notablemente los procesos administrativos y beneficiará tanto a las empresas como a los ciudadanos, al reducir los tiempos de espera para la obtención de licencias.

Sin embargo, la CES ha señalado su discrepancia con parte del Dictamen emitido por el Consejo Económico y Social de Sevilla (CESS) sobre este proyecto de modificación de la Ordenanza. En este sentido, la organización empresarial emitió un voto particular que refleja su postura y decidió abstenerse en la aprobación del Dictamen completo.

La Confederación subraya que este modelo de colaboración público-privada, si se aplica adecuadamente, puede convertirse en un ejemplo de eficiencia administrativa y contribuir al desarrollo económico de la ciudad.

Comparte esta noticia:

NOTICIAS RELACIONADAS