Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

La IA transforma los perfiles tecnológicos: desarrolladores y ciberseguridad, los más afectados

La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando el panorama laboral tecnológico. Así lo confirma el informe “El Futuro del Trabajo: Cómo la IA está impactando la fuerza laboral”, elaborado por Hays, firma global líder en soluciones de talento. El estudio revela que los perfiles más demandados en la actualidad —como los desarrolladores de software y profesionales de ciberseguridad— también son los más vulnerables a la automatización.

Según el informe, los desarrolladores de software, aunque siguen liderando la demanda, tienen un nivel de exposición a la automatización de 57 sobre 100. Les siguen los expertos en ciberseguridad (46), cloud (43), datos (38) y CRM/ERP (35). Por el contrario, los perfiles de infraestructura, aunque en descenso por causas económicas, son menos afectados (27).

Una transformación que obliga a recapacitar al talento

Hays recomienda a las empresas anticiparse al impacto de la IA invirtiendo en upskilling y reskilling para adaptar sus equipos a las nuevas exigencias. La automatización no eliminará puestos enteros, pero sí transformará tareas clave, haciendo imprescindible la formación continua.

“El año 2025 será clave para sentar las bases de una transformación profunda”, afirma James Milligan, director global de Technology Solutions de Hays. “La mayoría de empresas necesitará entre cinco y diez años para integrar plenamente la IA en sus operaciones”.

Tendencias 2025: Project Managers al alza, y más demanda de analistas de datos

Durante 2024, los Project Managers se consolidaron como el perfil más buscado, seguidos por especialistas en ERP y CRM. Hays prevé que en 2025 crecerá la demanda de expertos en gestión de proyectos, cambio organizacional y análisis de datos, roles clave en un entorno empresarial cada vez más automatizado y dependiente de decisiones basadas en datos.

La clave está en combinar IA con talento humano

Aunque la IA generativa es una herramienta poderosa, Hays insiste en que sustituir personas por IA únicamente para reducir costes puede perjudicar la productividad a largo plazo. La recomendación: formar, adaptar y retener talento estratégico, integrando capacidades humanas y tecnológicas.

PYMES Magazine

PYMES Magazine es una revista digital especializada en dar voz a las pequeñas y medianas empresas, autónomos y emprendedores de Sevilla y Málaga. Desde su fundación, el equipo ha trabajado con un propósito claro: ofrecer información útil, actual y cercana que impulse el crecimiento de los negocios locales y fomente el emprendimiento. Cada edición en formato interactivo combina actualidad, entrevistas, reportajes y recursos prácticos para empresarios y autónomos, convirtiéndose en una herramienta de inspiración y apoyo. Con un equipo multidisciplinar de periodistas, comunicadores y especialistas en marketing, PYMES Magazine se consolida como un medio que conecta, visibiliza y empodera al tejido empresarial andaluz, con la ambición de crecer hasta convertirse en referente nacional.

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now