
La importancia de un plan de igualdad
Share This Article
La importancia de un plan de igualdad radica en que es una herramienta fundamental para garantizar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el lugar de trabajo. La elaboración y aplicación de un plan de igualdad permite detectar y corregir las desigualdades de género existentes en la empresa, fomentar la igualdad de oportunidades y prevenir la discriminación por razón de género.
Es importante realizar un buen diagnóstico previo, según el Real Decreto 901/2020, las áreas de estudio que deben incluirse en un plan de igualdad son las siguientes:
Proceso de selección y contratación: se debe analizar el proceso de selección y contratación para garantizar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en términos de acceso al empleo y condiciones laborales.
Promoción y clasificación profesional: se debe analizar la clasificación profesional y la promoción interna para evitar la discriminación por razón de género y garantizar la igualdad de oportunidades.
Formación: se debe analizar la formación que se ofrece en la empresa para garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a la formación y la promoción profesional.
Condiciones de trabajo, incluida la auditoría salarial que es identificar las brechas salariales de género, es decir, las diferencias injustificadas en las remuneraciones de hombres y mujeres que desempeñan trabajos similares.
Conciliación de la vida personal, familiar y laboral: se debe analizar la situación de los trabajadores respecto a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral para garantizar una distribución equilibrada de las responsabilidades familiares y permitir el acceso a los recursos que faciliten dicha conciliación.
La infrarrepresentación femenina es un aspecto relevante a considerar en un plan de igualdad, ya que es una muestra de la desigualdad existente entre hombres y mujeres en un determinado ámbito, sector o nivel.
Retribuciones: se debe analizar la retribución que reciben los trabajadores, con el fin de detectar posibles desigualdades salariales entre hombres y mujeres que deban ser corregidas.
Prevención del acoso sexual y por razón de sexo: se debe analizar y establecer medidas para prevenir el acoso sexual y por razón de sexo en el lugar de trabajo.
Establecer medidas cocretas de actuación frente a situaciones de discriminación por razón de género, así como canales de denuncia y procedimientos para su tratamiento.
Además, un plan de igualdad mejora la imagen de la empresa y puede contribuir a mejorar el clima laboral, la motivación y el compromiso de los trabajadores, así como a aumentar la productividad y la competitividad de la empresa.