
Málaga suma cuatro nuevos Maestros Artesanos reconocidos por la Junta de Andalucía
Share This Article
La provincia de Málaga refuerza su prestigio en el ámbito artesanal con la incorporación de cuatro nuevos Maestros Artesanos, reconocidos oficialmente por la Junta de Andalucía por su excelencia, trayectoria y compromiso con la preservación de los oficios tradicionales.
Los nuevos distinguidos son José Bienvenido Angulo, Joaquín Salcedo Canca, Alicia Teresa Guerrero Núñez y Jonatan Díaz Navarro, quienes han recibido la Carta de Maestro Artesano, el mayor reconocimiento en el ámbito artesano andaluz.
El acto de entrega se celebró en la Delegación del Gobierno de la Junta en Málaga, presidido por Carmen Sánchez Sierra, delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo. La cita se enmarca dentro de la celebración de los Días Europeos de la Artesanía y contó con la presencia de la alcaldesa de Mijas, Ana Carmen Mata Rico, y la presidenta de la Asociación de Artesanos de Mijas, Sonia Lekuona.
“El producto de un artesano es el resultado de pasión, amor y vocación. Son obras únicas con un valor incalculable”, afirmó Sánchez Sierra al felicitar a los nuevos maestros.
Ocho Maestros Artesanos reconocidos en Málaga
Con estos nuevos nombramientos, Málaga alcanza un total de ocho Maestros Artesanos, consolidándose como una de las provincias andaluzas con mayor riqueza artesanal reconocida.
Los cuatro maestros previos ya reconocidos son:
- Juan Rosén, Maestro Bordador
- Alberto Cascón Martín, Maestro Vidriero
- Montserrat Puñet Terrado, Maestra Vidriera
- María Gertrudis Jurado Pérez, Maestra en Estampación Textil y Cerámica
Un legado vivo: excelencia y transmisión de conocimientos
Para ser reconocido como Maestro Artesano, es necesario contar con al menos 15 años de experiencia, demostrar el dominio del oficio, la transmisión de conocimientos y el compromiso con la conservación del patrimonio cultural.
Estos profesionales no solo dominan técnicas ancestrales, sino que también cumplen un papel esencial en la formación de futuras generaciones de artesanos y en la continuidad de los oficios tradicionales.
Málaga, referente del sector artesanal en Andalucía
Durante el acto, Carmen Sánchez Sierra destacó la relevancia del sector artesanal malagueño:
- 149 artesanos individuales registrados
- 13 empresas artesanas
- 1 asociación oficial
- 1 Zona de Interés Artesanal en Mijas, con 10 talleres activos
- 4 Puntos de Interés Artesanal en Málaga, Genalguacil y Mijas
“Los 46 oficios artesanales activos en Málaga forman parte de nuestra identidad cultural, generan riqueza y empleo, y deben ser protegidos”, subrayó la delegada.
Apoyo institucional e impulso a la innovación
El acto también sirvió para valorar el IV Plan Integral para el Fomento de la Artesanía 2023–2026, que promueve:
- La digitalización y modernización del sector
- El emprendimiento artesanal
- La formación y el relevo generacional
En 2024, la Junta de Andalucía destinó 2,3 millones de euros en ayudas a 86 artesanos y pymes en Málaga, incluyendo subvenciones específicas para la Asociación de Artesanos de Mijas.
Una distinción que proyecta futuro
El reconocimiento como Maestro Artesano trasciende lo técnico: es una apuesta por un modelo económico creativo, sostenible y ligado al patrimonio cultural. Con estos nuevos nombramientos, la artesanía malagueña gana visibilidad, prestigio y fuerza para consolidarse como motor de desarrollo local y regional.