
Más allá del diagnóstico.
Maru Zafra
Nutricionista en Adaia Nutrición
Casi 30 años con una patología de carácter crónico, se escribe pronto. En mi caso patología digestiva, Crohn, donde la alimentación ocupa un papel fundamental, así como la gestión de emociones. El diagnóstico es rápido, las pruebas de por vida y los adelantos médicos lentos por ello, mientras tanto vamos solucionando que el día a día sea de valor con entrega por nuestra parte.
Como Dietista Nutricionista comparto mi experiencia desde el empeño continuo de mejorar. Disponemos de especialistas en la materia, pero existe una gran responsabilidad con nosotros mismos. Dar lugar a esta responsabilidad, nos ayudará a un nivel muy superior.
Experiencia personal: Depende de la persona y sin juicios. En mi caso me ayudan la aptitud y forma de ver la vida. Ser positiva. Como profesional hay que transitar con la persona y acompañarla. Cogerla de la mano en un tratamiento nutricional íntegro. Se puede gestionar la enfermedad sin ser únicamente cuestión de medicamentos y alimentación, sino también entender y atender las emociones.
Enfoque médico: La ciencia avanza. En mi diagnóstico existían muy pocos tratamientos y algunos, el organismo los rechazaba. Actualmente existe medicación para cada caso y novedosos tratamientos biológicos, junto a estrategias nutricionales adaptadas que antes no se valoraban. La importancia de la alimentación, de la microbiota y como patrones alimentarios ayudan a reducir brotes en la enfermedad y recaídas. Ni que hablar de la conexión eje-intestinocerebro y como el estrés agrava los síntomas, lo que por fin pone en evidencia la necesidad de un enfoque integro y multidisciplinar.
La emoción: Aquí, gran parte del control de mi enfermedad. Al eje intestino-cerebro sumo corazón. Día a día lidiamos con la incertidumbre. ¿Cómo no vamos a atender a las emociones? Existen estudios en psicología que muestran que la gestión del estrés, la terapia cognitivo-conductual y las prácticas de mindfulness reducen la intensidad de los síntomas. No podemos negar la relación entre salud mental y enfermedad. Encontrar el equilibrio marca la diferencia en nuestra calidad de vida.
Concluyo invitándote a sopesar la posibilidad de construir una vida plena. Junto a la medicina, introducir un abordaje emocional y nutricional. Cada cambio suma. El acompañamiento y el apoyo profesional pueden transformar la manera en que convivimos con esta enfermedad.
Si tú o alguien cercano lidia con una patología intestinal, invítale a ponerse en contacto conmigo. Información, apoyo y una estrategia integral pueden marcar la diferencia en tu bienestar.