
SAP impulsa la gestión del talento con inteligencia artificial y refuerza el paradigma basado en capacidades
SAP ha celebrado el evento HRConnect 2025 en Madrid, donde ha reunido a líderes del sector para presentar las últimas tendencias en gestión del talento. El encuentro ha puesto de relieve el papel clave de la inteligencia artificial en todo el ciclo de vida de los empleados y el auge de las organizaciones basadas en capacidades, a través de casos de éxito como los de Telefónica, Frit Ravich, Minor Hotels, Navantia, BSM y FREMAP.
La inteligencia artificial transforma la gestión de personas
Durante el evento, José Luis Velázquez, Head of SuccessFactors de SAP para el sur de Europa, explicó que “la atracción del talento adecuado con las capacidades necesarias es uno de los grandes retos actuales”, destacando dos claves esenciales: la transformación hacia una organización basada en capacidades y el impulso de la IA en los procesos de gestión del talento.
SAP ha integrado inteligencia artificial en su plataforma SAP SuccessFactors HCM y en el agente Joule, ofreciendo desde revisiones 360 de desempeño, automatización de formularios, hasta recomendaciones de carrera y formación personalizada. Estas funcionalidades permiten mejorar la experiencia del empleado, alinear sus capacidades con las necesidades de la empresa y optimizar la toma de decisiones de RRHH.
Casos de éxito que confirman la tendencia
Telefónica, pionera en este enfoque desde 2019, ha logrado que el 75% de sus 90.000 empleados utilicen la plataforma para gestionar su desarrollo profesional. Frit Ravich ha personalizado completamente el plan de carrera de sus empleados, mientras que Minor Hotels ha multiplicado la captación de candidatos tras implantar el módulo Recruiting.
Por su parte, BSM ha unificado la gestión del talento de sus 17 negocios con el proyecto Talent 360, y Navantia está implantando SuccessFactors junto a Deloitte para avanzar hacia un modelo basado en competencias. FREMAP, por su parte, dejará atrás procesos manuales para ganar eficiencia y transparencia con esta solución.
Una estrategia basada en datos e inteligencia
Anna Oró, directora de Operaciones de SAP España, presentó la nueva estrategia de la compañía basada en tres pilares: aplicaciones, datos e inteligencia artificial. Esta visión se materializa en SAP Business Suite, Business Data Cloud y agentes inteligentes que guían los procesos de decisión.
SAP continúa así liderando la transformación del talento mediante soluciones tecnológicas que sitúan a las personas en el centro de las organizaciones, impulsando modelos más ágiles, predictivos y humanos.