
UG21 cumple su Plan Estratégico 2025 con un año de antelación y diseña su Objetivo 2030
Share This Article
La ingeniería UG21 ha alcanzado un hito histórico al ejecutar con un año de antelación su Plan Estratégico 2025, tras facturar 16,7 millones de euros en 2024 y superar los 400 empleados. Con un crecimiento del 33 % en facturación y un incremento del 25 % en su plantilla, la compañía sevillana se consolida como una de las 30 mayores firmas del sector en España.
Este éxito ha llevado a la empresa a replantear sus objetivos y diseñar el nuevo plan Objetivo 2030, que marcará la ruta para su expansión y consolidación en el ámbito nacional e internacional.
Expansión y diversificación: claves del crecimiento
Uno de los aspectos fundamentales que han impulsado el crecimiento de UG21 es la diversificación de sus áreas de negocio. En 2024, la facturación de la compañía se distribuyó de la siguiente manera:
- Aeroportuario: 40 %
- Ferroviario: 20 %
- Aguas y obras marítimas: 20 %
- Urbanismo y ciudad: 10 %
- Carreteras: 10 %
Su consolidación en el sector aeroportuario ha sido clave, posicionándola como una de las ingenierías de referencia en España y Latinoamérica.
Presencia global: México se convierte en su mayor mercado
UG21 ha ampliado su alcance internacional con una presencia cada vez más fuerte en varios países. En 2024, México se convirtió en su principal mercado, generando el 30 % de sus ingresos, superando a Perú (22 %) y Colombia (18 %), que anteriormente lideraban en facturación.
Por otro lado, España ha logrado incrementar su peso en la compañía, representando ya el 27 % de la facturación, gracias a nuevos proyectos de gran envergadura en infraestructura y movilidad.
Hitos destacados en 2024
El año 2024 ha sido clave para UG21, con la concreción de proyectos estratégicos tanto a nivel nacional como internacional.
Expansión en América Latina
- Apertura de la sucursal en Ecuador: con la adjudicación del Plan Maestro del Aeropuerto Mariscal La Mar, UG21 afianza su presencia en la región.
- Proyecto en Nicaragua: la compañía ganó el concurso para la construcción de la planta solar San Isidro (Matagalpa), con una capacidad de 61,45 MW y una inversión global de 90 millones de dólares. Este proyecto contribuirá a la sostenibilidad del sistema hídrico de la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados Sanitarios (Enacal).
Crecimiento en España
- Dirección de obra del soterramiento de la A-5 en Madrid: una de las transformaciones urbanísticas más importantes de la capital, con un presupuesto de más de 347 millones de euros y un plazo de ejecución de dos años.
Declaraciones de los líderes de UG21
El presidente de la compañía, Ozgur Unay Unay, celebró los resultados alcanzados:
«Hemos logrado cifras históricas que nos permitirán seguir generando empleo y riqueza. Crecer desde cero, superar dos grandes crisis como la financiera y la del COVID-19, y mantener esta senda de expansión es un gran orgullo».
Por su parte, el consejero delegado, Manuel González Moles, destacó la solidez financiera de UG21 y su visión a futuro:
«Nuestra cartera de trabajo ya nos garantiza casi dos años de operación. Vamos a seguir creciendo a doble dígito, consolidando mercados recientes y explorando nuevas oportunidades estratégicas».
Plan Estratégico Objetivo 2030: consolidación y crecimiento sostenido
Tras cumplir con antelación su Plan Estratégico 2025, UG21 se encuentra en la fase de diseño de su nuevo plan Objetivo 2030, con el que buscará mantener su ritmo de expansión, aumentar su plantilla y consolidarse en los mercados estratégicos en los que ha aterrizado recientemente.
El crecimiento de UG21 no solo refuerza su posición en el sector, sino que también impulsa la generación de empleo, la innovación en ingeniería y el desarrollo de infraestructuras sostenibles en los países donde opera. Con una visión clara y un equipo sólido, UG21 se encamina hacia una nueva etapa de liderazgo en el sector de la ingeniería.