
Vélez-Málaga impulsa su identidad culinaria con la II Ruta del Ajobacalao y concurso fotográfico
Share This Article
Del 1 al 20 de abril de 2025, la gastronomía de Vélez-Málaga será la protagonista en la segunda edición de la Ruta del Ajobacalao, un evento que busca revalorizar uno de los platos más emblemáticos de la Axarquía y dinamizar el tejido hostelero local. La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de Vélez-Málaga, forma parte de las actividades previas a la Semana Santa, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía.
Tradición y dinamismo en cada bocado
La ruta reúne a 38 bares, restaurantes y cafeterías distribuidos por el núcleo urbano de Vélez-Málaga y zonas aledañas como Torre del Mar, Caleta de Vélez y Almayate. Cada establecimiento ofrecerá su particular versión del ajobacalao, receta tradicional que se elabora con pan, ajo, aceite, pimientos y bacalao, y que ha pasado de generación en generación en el ámbito cofrade.
El concejal de Comercio, Antonio Ariza, destacó en la presentación oficial que la ruta tiene un doble propósito:
“Impulsar nuestra hostelería en fechas de alta actividad turística y rescatar una receta que es símbolo de nuestra identidad.”
Concurso fotográfico: creatividad y tradición
Una de las novedades de esta edición es el concurso fotográfico, que invita a vecinos y visitantes a capturar la esencia del ajobacalao y su relación con la tradición local. Las imágenes se presentarán en dos categorías:
- Comercio local: premio de 200 euros para la mejor fotografía tomada en un establecimiento.
- Captura casera: premio de 100 euros para la mejor imagen realizada en el entorno doméstico.
El concurso busca fomentar la participación ciudadana y promover el comercio local, ya que cada fotografía deberá identificar el establecimiento de origen del plato. Las bases e instrucciones estarán disponibles en las redes sociales de ‘Vive Vélez’ y en los canales oficiales de la Concejalía de Comercio e Industria.
Un impulso para el turismo gastronómico y el patrimonio local
La II Ruta del Ajobacalao no solo celebra el buen comer, sino que también se convierte en un motor de dinamización turística y cultural. Durante el recorrido, los participantes podrán degustar diversas interpretaciones del ajobacalao, desde las versiones más tradicionales hasta aquellas con un toque innovador, adaptadas a la cocina contemporánea.
En su intervención, César Díaz, gerente de Vive Vélez, propuso incluso la creación de una calle dedicada al ajobacalao, lo que consideró una forma de consolidar el reconocimiento de este plato como patrimonio cultural de la ciudad.
Un evento con fuerte respaldo institucional
El acto de presentación contó con el apoyo del Ayuntamiento de Vélez-Málaga y de entidades como la Asociación de Hostelería y la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo, reafirmando el compromiso de impulsar la identidad gastronómica y el desarrollo económico de la comarca.