
“Verifactu es una oportunidad para modernizar la hostelería y ganar en eficiencia”
Kepa Gutiérrez, CEO de En2nube, lidera la transformación digital del sector hostelero a través de NinjaTPV, una solución adaptada al nuevo sistema Verifactu, obligatorio desde enero. Con una visión clara sobre el impacto de esta normativa, Gutiérrez explica por qué el miedo a la digitalización debe transformarse en acción y cómo la tecnología bien implementada puede marcar un antes y un después en la rentabilidad de bares y restaurantes.
Kepa, a partir de enero, Verifactu será obligatorio para miles de negocios. Tu empresa, que da servicio al sector hostelero, ¿qué es exactamente Verifactu y por qué supone un cambio importante para bares y restaurantes?
Verifactu es un nuevo sistema impulsado por Hacienda que busca garantizar que todas las facturas emitidas sean verificables de forma transparente. Para poder conseguir esto, se implica a los programas de facturación en el proceso y obliga a estos a enviar automáticamente la información de las facturas a la Agencia Tributaria. Además, imprime un QR en el ticket para poder comprobar su veracidad. Esto no solo afecta al sector hostelero, sino a cualquier negocio, y supone un gran cambio en la forma de trabajar de muchos de ellos.
Actualmente, muchos empresarios aún trabajan con cajas registradoras, programas desactualizados e, incluso, hay algunos negocios que no tienen ningún tipo de control y siguen haciendo las facturas a mano.
Cierto es que, para algunos, va a ser muy difícil de afrontar, pero creo que es un cambio necesario y que pone a todos al mismo nivel. Es una buena oportunidad para modernizarse y tener un control total sobre el negocio.
Puedes leer este artículo completo en la edición de pago de PYMES Magazine.
La versión gratuita no incluye la totalidad del contenido, disponible solo en la edición premium.
-
PYMES Magazine Nº93 – Noviembre 2025 (Edición Sevilla)
2.00 € -
Empresarial
15.00 € -
Ejecutivo
24.00 €



